Hace rato escuché este podcast que habla de un sitio de creación
literaria que existió cuando la red no era ni 1.0. Al parecer, en predicado.com
la gente subía poemas y tenían comentarios, mentadas de madre y todo eso. El podcast está narrado (con voz acartonada) por
dos viejitos nostálgicos que se sienten muy acá por haber vivido algo selecto,
cuando el internet no era gatitoz y manitas puñeteras. Casi los oigo suspirar ¡Ah! ¡Cuando éramos
jóvenes y locos!
Sin embargo, es fácil ver que los poetas en cuestión no eran
más que unos prostitutos de favs. Diez
años-internet han pasado y ya sea en tuiter, blogs, youtubes, facebooks o la
siguiente socialnetwork de ultrawow, el síndrome de “soy el más popular de la
prepa” seguirá existiendo.
En cada “social network”, se crean preparatorianos rubitos y
se caen otros. Y alguna vez un viejito
del internetz dirá: ahh te acuerdas de… Pero después de eso, ¿qué queda?
Queda lo que creaste y las relaciones que hiciste. Si lo sabré yo, que algunas de mis penas y bastantes
de mis alegrías están ligadas a este blog.
Estoy emputada con ese podcast porque me hubiera gustado
haber escuchado algún poema de estos tipos.
Los chismes de lavadero y los pasados tragicómicos están de más. Por supuesto, existe la posibilidad que el
tal Anakin no exista y el podcast sea una fumada del Jorge. En todo caso: aplausos y contraten actores porque
se escuchan falsísimos.
Como sea, sólo quería venir a decir: Querido blogsito:
nunca hablaré de ti de esa manera, snif.
(¿Y para eso un pinche post?)
3 comentarios:
Pues con que nunca hagas un post con un guión tan malo, nos damos.
Tú síguele!
Beto: jajaja
Arturo: snif, gracias
Publicar un comentario