Y es que las películas de fantasía me duermen. Pasó con LOTR, Harry Potter y el laberinto del fauno. Babeé tanto la butaca del cine que tuve que pagarles limpieza. Por el bien de mi economía, las evito.
Game of Thrones tiene zombis medievales, enormes lobos y dragones. Hablan de dioses (nuevos y viejos) y maldicen por los siete infiernos. Los personajes son fuertes y atractivos. Y no hablo exclusivamente de la parte física (aunque las putas tienen unas chichotas) sino que la fuerza que transmiten siempre me dejan dudando sobre lo que harán después. Sobre todo el enano, Tyrion Lannister es un misterio (y un encanto) para mí. En general, la línea entre buenos y malos está muy desdibujada. No hay el perfecto o el desgraciado o el idiota. Con cada capítulo, los personajes se van delineando y evolucionan. Los juegos de poder, envidias, lujurias y miedos hacen que la historia sea la gran protagonista.
échenme una Mano
Por ejemplo, Bran. En la serie sólo sabemos que le gusta trepar paredes. Un niño travieso y consentido. Pero el capítulo del libro en el que Bran describe la libertad y emoción que siente al escalar no tiene madre. O la evolución de Princess Daenerys a Khaleesi. Hay detalles en las escenas de cojedera salvaje entre Khal Drogo y Khaleesi, como las campanitas en el pelo o las estrellas, que en un futuro cercano me provocarán detenciones por faltas a la moral.
Así que tengo que decir ese nefasto dicho que diche achí: “El libro está mejor”.
Aunque no demerito la serie. Entiendo que poner tanto detalle es difícil. Lo importante está contado y la escencia de los personajes bien lograda. George R.R Martin está metido con los HBOs así que grandes momentos nos esperan cuando el invierno llegue.


9 comentarios:
No tienes idea del gusto que me da encontrar un post tuyo que no comience con "day XX".
¿Y los links de los libros?
Compartid los pdf!
Saludos
Dib: siempre tan quisquilloso :P
AndPerseo: Ya están, chequen hasta abajo del posts.
Saludos
Se necesita mucho para dormirse con LOTR, la verdad, pero a pesar de todo te quiero mucho.
Y efectivamente, GoT es lo mejor que se ha visto en MUCHO rato. Sobra decir que las expectativas para el año próximo son gigantescas. Esperemos que sea la excepción a muchas series que son una maravilla en la primera temporada y después caen como piedra (ver "Héroes")
Júrolo. Ronco como bull dog. Yo tengo fe en HBO y en la historia de GoT :)
Sí, sin duda el libro arroja mucha luz sobre algunos personajes y temas que de otra manera como que se escapan. Por ejemplo cuando mencionaste la cogedera entre Khal Drogo y Dany, en la serie la vemos llorar (nomás al principio porque luego... O_O) pero el libro te explica como le quedan los muslos después de cabalgar durante todo el día y todavía su viejo la monta otro rato en la noche, por eso lloraba la pobrecita. Sin embargo hay algunos detalles que nos regalaron en la serie que se agradecen (y a cualquiera que lea esto y no haya visto la serie y/o leído los libros 1) *Spoiler Alert* y 2)No mamen, me dan pena) El ejemplo al que me refiero sería la pelea entre Jamie Lannister y Eddard Stark, creo que le da más fuerza a ambos personajes. Y hablando de putas chichonas, pues la inclusión de la puta chichona de Winterfell. Bueno, a esperar entonces la primavera para que llegue el invierno y gritar: "The King in the North!" Saludos.
¿Esto haces en lugar del reto? ¡Traición!
Iosephus: todos agradecemos las chichonas de la serie.
Beto: No mames, si estoy bien traumada. Ya casi acabo el primer libro!! (la segunda vuelta de la serie)
Y ya estaba yo a punto de pedirte los pdf, gracias por compartirlos!! a mi tmb me gusta mucho esa serie...lastima que la siguiente temporada vaya a comenzar hasta el año que entra. Bueno, no se a ti, pero a mi la reina me repatea el hígado...
Saludos desde GDL!
Publicar un comentario